[TV] Cortinillas primaverales

Si hace unos días ciertos grandes almacenes empezaban la campaña primaveral dando el pistoletazo de salida a este tipo de anuncios, el viernes le llegó el turno a la televisión: TeleCinco ha inaugurado sus cortinillas de primavera.

Estas cortinillas por lo general se adaptan a la época del año igual que se adaptan en general las parrillas al calendario escolar (y a las fiestas navideñas). En esta ocasión tenemos un árbol (tipo almendro) florenciendo, el césped verde creciendo y polen que se desprende de una flor roja.

Habrá quien piense que son falsamente digitales y prefiera ver algo ‘real’ que recuerde la primavera. Aunque creo recordar que las transiciones de Televisión Española ganaron algún tipo de premio el año pasado, las de TeleCinco me parecen más interesantes.

Sigamos el repaso: las de Televisió de Catalunya y C33 también son divertidas al intentar combinar siempre su logotipo y las fechas señaladas que comentábamos. Antena 3 últimamente también utiliza su logotipo, desde que se fijó en el interior (la flecha) y no en el exterior (los tres ‘pétalos’ de colores). Las de Canal +, por lo que poco que veo, son digitalmente oníricas. Y las de TVE y La2 siempre preparadas para los bucles de las desconexiones.

Lo bueno de las transiciones es que siempre se renuevan. Son pequeños destellos de estilo corporativo de la cadena, pequeñas cápsulas que, en ocasiones, también se pueden combinar con un producto para vender hasta en una transición entre anuncios y programas.

Por cierto, la primavera ha empezado hoy.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Dormitorios como los de Ikea

La campaña «Dormitorios como tú» de Ikea se inició en octubre 2004 y empezó un concurso en febrero. La agencia *SCPF ha sido la encargada de reciclar su slogan «Redecora tu vida» a una sóla habitación.

De momento no hay campaña en televisión. Sólo tenemos opis con cuatro dormitorios que son como las personas que viven en ellos: blanco y negro; multicolor y multidesordenado; blanco esponjoso; y azul floreado. Ahora han lanzado un concurso para encontrar más dormitorios como sus dueños y sólo se les ha ocurrido ponerlo en prensa. Me sorprende que no haya URL para el concurso y reviso en Internet qué hay de esta campaña.

www.ikea.es no tiene disponible la campaña ni siquiera destaca especialmente el concurso. No hay microsite para el concurso que haga referencia a esta nueva campaña. Navengando sólo encuentro un par de noticias relacionadas, comentarios racistas y Buscando un secador en Ikea, un blog donde se encuentran las 4 imágenes (además de descubrir que tienen un producto muy interesante, con el que estoy de acuerdo).

En resumen, después de comprobar que hay más información sobre la agencia que sobre el propio producto, de enterarme que hace ya un mes que el concurso funciona aunque ni siquiera han cambiado las imágenes que veo cada día por la calle, de que no existe microsite dedicado que mi informe cómo va el concurso… constato Ikea no hace buen uso de Internet como medio para comunicar sus campañas.

Así que me pregunto ¿por qué no hay un www.dormitorioscomotu.com? ¿Por qué no han empezado una campaña de televisión aprovechando el concurso? ¿Para quién hacen el concurso si nadie se entera que existe?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Denominación de origen Bocatta

Desde el problema con la lumbalgia de los pageses, Bocatta intenta mostrar de la mejor manera posible de dónde vienen sus productos. Intentó la parodia de Casa Tarradellas con un nieto heavy, pero se pasó rápidamente de nuevo al origen de lo natural (y ya se sabe que lo natural es más sano y alejado del fast food): el campo.

Primero fue con «Bocatta sólo te trae lo mejor de campo». Una foto del alimento en cuestión (patata, lechuga o jamón serrano) sobre fondo blanco y una oda a los alimentos que finalizaba con esa frase. Te explicaba de dónde venían y lo bien que los cuidaban hasta que nos los proporcionan en su punto óptimo de cosecha.

Ahora es con «En Bocatta sabemos de dónde vienen nuestros ingredientes». ¿Hay una manera mejor de mostrar el origen de algo que dibujando su árbol genealógico? Ahí está Bocatta poniendo nombre a vacas y construyendo el árbol del queso, o poniendo semillas y tierra que crean olivos para el árbol del aceite.

Hay que ver qué daño puede hacer un anuncio más hecho/entendido. Ya no pueden anunciarse con «Si es tan fácil hacer bocadillos, por qué nadie los hace como Bocatta». Ahora no anuncian bocadillos sino sus ingredientes. No el ‘cómo’ si no el ‘con qué’, su denominación de origen.

¿M?s temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Adiós al Gran Wyoming

Después de verle ‘actuar’ en directo, soy más fan suya que antes. ¡Este chico sí que es grande, y no los de Terra!

Aún así, confieso que nunca he visto su ya ex-programa «La azotea de Wyoming». Recuerdo sus anuncios en prensa, con su cabeza cortada en plan ‘lo que pienso es lo que vas a ver’ y con el slogan de TVE de «Nuevos aires» (o similar) que tenían al iniciar la temporada.

Pero no sé si lo consiguió, quiero decir el poder decir lo que piensa. Renovar el aire de TVE es demasiado complicado, para su azotea y para «Las cerezas» de Julia Otero (el otro estandarte de la campaña). Sigue siendo el mismo aire que persigue la audiencia, como una cadena privada más.

Y este nuevo aire es el que saca fuera a Wyoming, otro programa que se va por falta de audiencia. Iban a cambiarlo de día, pero no le han dado ni una semana más. También para TVE la audiencia es lo primero. Wyoming: vuelve a CQC, se te echa de menos.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] 2 webs en 1

Hace unos días hablaba del teaser de Nike. Hoy he descubierto de qué se trata, pero precisamente por eso, merece la pena decidarle un post completo y no un simple comentario.

La estrategia es la siguiente y tiene tres pasos:
Paso previo: Me invento dos estilos diferentes: uno serio y uno informal, así capto a más gente.
1/Hago dos anuncios con sólo una frase para cada estilo, para no desvelar nada y llamar la atención. Además las pongo siempre la una al lado de la otra, para llamar aún más la atención sobre el contraste.
2/ Repito el anuncio pero añado una URL en las dos, siguiendo cada una su estilo, que desvela de qué va el anuncio.
y 3/ Hago de nuevo el anuncio, siempre en su estilo, que explique qué es claramente (para aquellos que no quieran entrar en la web).

La URL de este anuncio es www.cursabombers.com y no tiene desperdicio. ¡Hay hecho 2 webs en 1! Cada una con su estilo, con su música, con su voz en off, con su información… todo es diferente en cada lado de la pantalla. Todo sigue su estilo: para el seny te informan de todo lo que te puede interesar; para la rauxa simplemente te dicen que corras y calles, no te hace falta saber nada más. De hecho una vez lo has visto todo no puedes volver a usar el botón del menú.

Mis respetos para www.doubleyou.com, han hecho un buen trabajo para Nike (como ya lo hicieron para comunicación la falta de aburrimiento del Audi A3 Spotback, cuando les conocí).

La pregunta sería: ¿hay realmente tanta diferencia entra las personas que se apuntan a la Cursa? ¿Intentan mejorar la imagen de ‘alocada’ que tiene?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad