[AD] Seat da miedo

Hace un tiempo que Seat parece que quiera darnos miedo con sus spots. Primero fue con el demonio del Ibiza (aquellas particulas que conformaban un diablo que te comía en el último segundo) y ahora lo hace con el nuevo León.

Su nueva campaña nada tiene que ver con anterior, pero, claro, su nueva imagen tampoco tiene que ver con la anterior. Siguiendo la línea de Peugeot, Seat también quiere que sus coches tengan rasgos lo suficiente diferenciadores como que sean inconfundibles con los de otra marca.

En el spot de la segunda generación del León, diversos personajes en una cafetería (¿de carretera?) dan el testimonio de su encuentro a las 8 con «él». Todos lo han visto a la misma hora en diversas situaciones, como por ejemplo, saliendo entre la niebla. Pero «cerré los ojos y al abrirlos, ya no estaba».

De entre la oscuridad de un rincón surge también un hombre de aspecto no muy conciliador y dice «Parece que hay más de uno ahí fuera». Podrían ser lobos perfectamente o el mismisimo diablo. ¡Qué cafetería más risueña, la típica camarera sirviendo el café podría ser una vampira!

El slogan es «Deja huella. Para lo que creen en la conducción». De momento el spot deja miedito en el cuerpo.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[WWW] Noticias de Google

Me he decidido a hacer un listado con las diversas noticias que se han publicado últimamente sobre Google. Más que nada porque me parece increíble la de notícias que mueve un «simple» buscador.

Beta del buscador de blogs de Google (en Linotipo)
Google explora la posibilidad de vender publicidad de revistas impresas (en El Espacio del DirCom)
¿Es Google un castillo de Naipes? (en PopMK)
Google, va por más y quiere comprar a la agencia Reuters (en Marketing Marcas y Tendencias de consumo)
¿Google aumenta su index? (en El Telendro)
¿Cómo mejorarías Google Talk? (en ALT1040)
Google Print, va por el mercado europeo (en Marketing Marcas y Tendencias de consumo)
Blogger en google.es (en ourang)

Frente a esta invasión la pregunta es ¿alguien usa otro buscador? Yo no, recuerda que I love Google.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Ropa real

No me gustaría discutir aquí sobre si las modelos hacen que se vendan más trapitos o no. Pero después del debate creado por Dove y la belleza real, ¿qué pasaría si para anunciar ropa no se hiciese servir «un cuerpo»? La respuesta está en la nueva campaña de Mango.

Es lógico que en un catálogo de ropa no todas las prendas las vista una modelo. Pero lo habitual en una campaña gráfica es usar un personaje famoso, generalmente, por su cuerpo «ideal». De ahí salen las top models y cuesta de imaginar un anuncio de ropa sin una modelo reconocida.

Mango lo ha intentado este Otoño-Invierno con opis transparentes (como ya hizo Movistar en su momento). Se trata de unas piezas de ropa colgadas de una percha dentro del opi. Mientras, casualidades de la vida, justo en la acera de enfrente Claudia Schiffer se mira la ropa con cara de decir «pero si es la que llevo puesta».

Efectivamente, Mango no se ha atrevido a hacer anuncios «sólo con ropa». Ha recurrido para esta colección a esta «top». Para aprovechar catálogos, claro, porque, de momento, las revistas son en 2D no como los opis que permiten ver la ropa arrugada en 3D.

Sí, sí, son reales y si alguien quisiese conseguir ropa Mango gratis «sólo» tendría que romper el cristal. Recuerdo una campaña en la que imitaban la rotura de un cristal para hacer ver que habían robado el contenido del anuncio. También recuerdo que hubo un poco de follón hace un tiempo cuando alguien se dedicó a robar carteles de «Star wars».

¿Te imaginas qué más se podría meter dentro de un opi? ¿Una PSP? ¿Una caja de detergente en polvo? ¿Qué te gustaría ver en 3D en un anuncio?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S37

PUBLICIDAD
Últimas campañas gráficas que llaman la atención creo que más a quien no va dirigido que al target real: «Reserved for drunks drivers«y seguridad vial en Sao Pablo. Por añadidura, un taxi con un cadáver en el maletero.

TELEVISIÓN
Se estrena «Motivos personales», con media hora de retraso, para hacer un flashback detrás de otro: la buena y la mala cuentan cada una su punto de vista de la historia. Qué gracia les habrá hecho a algunos actores tener que repetir escenas para crear un flashback con el nuevo actor que substituye al personaje de Nacho.

INTERNET
Hace ya un tiempo que tengo guardado este fotolog sobre TeleCinco: es tan emotivo como divertido recordar imágenes como el tupé de Natalia Estrada.

CINE
En el diario «Qué! Barcelona» aparece un (en su línea) gracioso reportaje sobre actores que deberían retirarse. De la retirada de Liz Hurley pasan a la que debería hacer Steven Segal, Jean Claude Van Damme o Sylvester Stallone. No creo que se trate de retirarse, más bien aceptar papeles de su edad y dejar atrás los momentos de glorias pasadas.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Fórmula 1: Spa-Francorchamps

La carrera «que según TeleCinco haría a Alonso campeón» del mundial en breve: la bronca de Shumi a Sato me parece lo más destacado de la carrera junto con la reducción de velocidad de Kimi en la entrada al box… ¿hubo poca emoción o será que me estoy cansando de ver siempre cómo pierde quien quiero que gane?

La realización de la televisión belga ha seguido la carrera sin acertar en muchas ocasiones. Hubo muchos momentos en los que queríamos ver otra cosa y otros en los que no veíamos sentido a lo que estabamos viendo.

Me llamó la atención los planos en los que parecía que los coches salían de entre la niebla, pero eso dependía del tiempo no del realizador belga. También parece que gustan de planos con grúa casi zenitales y enfocar a Ron Dennis (el pobre debió acabar harto de verse a sí mismo) para ver qué ordenaba a sus pilotos (no hizo falta, Montoya hizo sus propios ajustes).

Repeticiones: algunas no tenían sentido, pero vimos accidentes y jugadas destacadas de esta manera.
Cámara lenta: no recuerdo ninguna.
Cámaras on board: sólo de Kimi, curioso…
Gráficos: sólo usaron gráficos de posición, ninguno que mostrase el motor

Pódium:
1. Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes + Michelin)
2. Fernando Alonso (Renault + Michelin)
3. Jenson Button (Bar-Honda + Michelin)

Por cierto si quieres saber algo más de este circuito, mi Lector Fiel te impresionará.

Anteriores carreras:
Monza, Estambul, Hungaroring, Hockenheim, Silverstone, Magny-Cours, Indianápolis, Montreal, Nürburgring, Montecarlo, Montmeló, Ímola, Bahrein, Sepang, Melbourne.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad