¿Te has preguntado alguna vez cómo se ordenan los spots en los cortes publicitarios de un programa? Yo sólo tengo claro que los que importan son, como en fin de año, el primero y el último. Del resto… ni idea.
¿Quizá también por criterios económicos? ¿Quizá aleatoriamente y una vez introducidos los que hay que poner un ordenador decide cuál va primero? Esto explicaría cómo es que hay veces que repiten el spot en el mismo bloque. Aunque seguro que sí depende del dinero que lo repitan en el mismo programa.
En cualquier caso no creo que sea por orden alfabético de la marca. Seguro que tendríamos muchos cambios de nombre, y no por motivos legales como el Bio.
Y tampoco lo es por categoría de producto. ¿Te imaginas que cada bloque de anuncios fuese de un solo tema? Sería ideal para el consumidor que podría ver toda la oferta «de golpe», pero faltal para los creativos que tendrían que diferenciar mucho más sus marcas. Yo, como mucho, he visto alguna vez las tres marcas de telefonía.
Aunque en éste caso, lo que más cambiaría serían los programas y no los anuncios. Las cadenas estarías aún más preocupadas para hacerlos aún más «personalizados» a un target concreto de determinados productos.
Temas relacionados
[AD] ¿Una televisión sin publicidad?
[TV] Interrumpir lo continuo
¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.