[WWW] eBooks gratis

Cualquiera sabe escribir, cualquiera sabe leer. Todos tenemos un procesador de textos, todos tenemos un espacio en Internet. Cualquiera puede ser un autor en potencia porque todos somos lectores potenciales. No importa si son vídeos caseros en el YouTube o pdfs en cualquier servidor, todos usamos Internet como canal de distribución.

Pero la verdad es que Internet no es un medio de comunicación de masas, al menos todavía. Es la puerta más accesible, universal, fácil, gratuita, rápida… pero le falta «la masa» para poder compararse con otros. No tiene todavía la audiencia potencial que puede tener un programa en primetime o un Premio Planeta, por ejemplo.

Todos podemos colgar un pdf y decir que somos escritores, que somos autores de un ebook, documento, informe o como lo quieras llamar. Pero como cualquiera puede publicar en Internet, lo más probable es que pase desapercibido, como la Teletienda de cualquier cadena. Alguien la mira, alguien compra, pero nunca estará entre los programas más vistos de la historia de la televisión.

Quizá sólo dependa de las expectativas del autor, quizá del ansia del lector por encontrar un buen escritor. Quizá sólo sea cuestión de dejar pasar el tiempo a la espera de que Internet sea un poco más de masas y menos alternativa.

Por cierto, si te estás preguntando de dónde viene el título del post puedes darte una vuelta por World ebook fair para celebrar el 25 aniversario del Proyecto Gutenberg hasta el 4 de agosto (vía BBoing!), o por Many Books, Google books… o, directamente, ves tu librería habitual si prefieres leer en papel.

Temas relacionados
[WWW] Día de Internet
[WWW] IBSN
[WWW] La indexación de la materia

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S27 (06)

PUBLICIDAD
Kevin Spacey anuncia White Label con la frase «Prefiero tener ventanas a tener espejos». No he podido verla aún en prensa, sólo en una enorme valla en plena autovía, pero irá seguro a mi colección particular.

TELEVISIÓN
A (¡por fin!) sólo unos días para terminar el Mundial de fubtol las audiencias no engañan: laSexta (de 0,6% a 5,1%) y Cuatro (de 6.2% a 7.5%) han hecho buen negocio. Veremos si los cambios que ambas han anunciado (y de los que espero poder hablar pronto) les servirán para mantener estos datos.

CINE
Esta semana se estrena «Cars» con un montón de voces famosas, según se han empeñado en recordarnos. ¿Por qué parece que esas pelis (a las animación me refiero) tienen que tener un famoso detrás? No sé si iré a verla, pero la verdad es que me da igual si ha sido Alonso, Schumacher, Gené o de la Rosa quien ha vivido su frase como la película de su vida. Prefiero verla en VOS y olvidarme de que el Lobato existe.

INTERNET
En Deakiallí leo un comentario interesante respecto a si enlazar a las páginas de las que no quieres que se hable (vía Sonia Blanco). Cualquier intento de sanear Internet es bueno, pero también es verdad que si alguien ha provocado una reacción buena o mala en ti suficiente para que escribas sobre ello, lo mínimo es hacerselo saber. Desahogarse es bueno, pero mejor aún si la persona causante se entera, ¿no?

Temas anteriores
Media News S26 (06)

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Vodafone GP Indianápolis

Más brevemente que nunca una relación de las marcas que hemos podido ver en la carrera del Gran Premio de Estados Unidos en Indianápolis.

RBS,
Allianz,
Bridgestone,
Siemens,
Foster’s,
Shell y
Vodafone en el podium.

Sobre las marcas de tabaco (espero tener tiempo para publicar la lista completa de patrocinadores por equipos) me ha sorprendido que sí se anunciase Mild Seven, pero no Malboro ni Lucky Strike.

Audiencias de Telecinco: previo: 25.6%; carrera: 41.2%; post: 30%.

Carreras anteriores
[AD] RBS Canadá Grand Prix, [AD] Foster’s British GP, [AD] Gran Premio de Mónaco, [AD] GP Telefónica de España, [AD] Gran Premio de Europa, [AD] Foster’s San Marino, [AD] Foster’s Australia, [AD] Petronas Malaysia, [AD] Gulf Air Bahrein

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] La frustración de no comprar

En cada esquina hay un bar-restaurante, un banco, un supermercado, una farmacia… varios centros comerciales, otros tantos cines y teatros (aunque cada vez menos), hoteles… El equipamiento de una ciudad como Barcelona permite elegir qué (y dónde) comprar. La publicidad se encarga de crearte la necesidad de adquirir un producto, pero ¿qué pasa cuando no puedes comprar? Acabas de entrar en el mundo de la frustración.

Te propongo un ejercicio mental: imagínate que ves el anuncio del coche de tu vida, tiene lo que quieres, hasta el color es tu preferido, te ha tocado la lotería así que no importa el dinero, lo quieres comprar pero… en tu ciudad no hay un concesionario de esa marca. ¡Qué frustre! ¿Para qué lo anuncian si no lo puedes comprar? ¿Te imaginas preguntando por ahí si tienen un coche marca la-que-te-mola?

Este fin de semana he vivido algo parecido. No, no me ha tocado la lotería (básicamente porque no juego) pero he visto cómo a la sencilla pregunta «¿hay por aquí algún no-sé-si-decir-la-marca?» el lugareño del pueblo (él diría que ciudad) ponía cara de «¿qué leñes es eso?». Y yo me pregunto, ¿es que este hombre no ve la tele? ¿Te imaginas no poder comprar algo que se anuncia en televisión?

Te propongo otro ejercicio: esta noche o la próxima vez que veas una tanda de anuncios, piensa dónde comprarías cada producto o si lo has visto hace poco en el super o la última vez que diste una vuelta por un centro comercial. Me atrevo a decir que cuántos más productos no puedas ubicar, más pequeña es tu ciudad.

Otro motivo de frustración es cuando anuncian un producto que no sale al mercado hasta dentro de un mes… aunque eso más que frustrar es enfadar al consumidor (que seguro que acabará revelándose contra la marca y no teniendo muy buena imagen del producto).

Temas relacionados
[AD] Pídete un Audi TT
[AD] La búsqueda de la felicidad
[AD] Cuando anuncian tu vida

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] La renovación de Pans

Pans&Company está llevando a cabo un importante cambio de imagen. De la comida rápida para adolescentes antes de ir al cine quiere pasar a un lugar más familiar en el que quedarse un rato más.

Para empezar está remodelando desde su web a sus establecimientos, poniendo bonitos colores, cómodos sofás, préstamo gratuito de libros (o intercambio según se mire) y hasta Internet (esto de pago, claro). La oferta también ha ido cambiando hasta el menú con ensalada y variedades de pan, además de tartas y cafés. Los precios, por supuesto, también han subido quizá para huir de la paga, quizá para costear tanto cambio.

Para anunciar este cambio, bien visible si tienes un Pans cerca, un par de spots nos hablan de lo bien que se está y de no querer irse. En uno, los protagonistas son un par de policias que deberían acudir a resolver un crimen pero prefieren pedirse un Don Pepito. En el otro, una mujer rompe aguas pero prefire comerse un bocadillo que ir a urgencias.

Además han colgado en algunos opis un anuncio con un chico que lleva un sofá en la bandeja en lugar del bocadillo. Es aquí donde se ve la URL www.vensietquedes.com que también existe en versión castellana www.vienesytequedas.com. En la bienvenida y selección de idioma ya hay un juego de palabras que llama mi atención (Cityquedas puede leerse en catalán como «Si t’hi quedes») pero en el preload aún más… ¿cargando semáforo? Al acabar está todo claro, la Cityquedas es una divertida animación de una pequeña ciudad.

En ella encontramos de todo: cine, iglesia, hospiral, helipuerto, comisaria, un campo de fútbol, un animalito en un lago, ovejitas y hasta un parque eólico. Algunas personitas se mueven y algunos coches animan la ciudad, además de un satélite chivato que se va moviendo por donde se puede clickar.

En el fondo no es más que un concurso, un sorteo. Te registras en el Ayuntamiento, como aquel que se empadrona, y listo para participar. Sorteos por sms, doblar los anuncios que ya se emiten, escribir nuevos, crear recetas… cada escenario es una oportunidad para jugar en esta ciudad que quiere que te quedes.

Por cierto, en los créditos del web Lorem Ipsum Group.

Temas relacionados
[AD] Cambios de naming
[AD] El idioma de los slogans

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad