Desde 2012 que vengo recopilando información para saber cómo las empresas españolas utilizan los contenidos. Planteo una serie de preguntas y, gracias a la participación anónima, puedo sacar las conclusiones que verás al descargar el PDF. Lo puedes hacer directamente, sin barreras de acceso, así que si quieres compartilo: ¡adelante!
¿Los objetivos hay que plantearlos a corto o medio plazo?
¿Qué puedo medir, cuándo y cómo?
¿Se utiliza más el contenido para inbound marketing o para SEO?
¿Qué tipo de contenido se publica más en España?
¿Se hace más o menos content curation?
¿Dónde se publican los contenidos y cada cuánto?
¿Qué puedo hacer para promocionar mis contenidos?
¿Quién externaliza tareas de contenidos en España?
¿Cuántas horas se dedican a los contenidos de media?
Además, este año he dedicado un apartado especial para autónomos y también para los departamentos de contenidos en España: ¿cómo han evolucionado en los últimos años? ¿Han aumentado en número de personas o en inversión?
Organizo, redacto y sugiero contenidos. Freelance.
Escribo en este blog desde 2004. He publicado 16 libros sobre contenidos, medios sociales y marketing. El último (2021) es «Cultura del contenido» y te ayudará a utilizarlos en todos los departamentos de tu empresa.