[TV] 3 despedidas en TeleCinco

Domingo: último capítulo de «Aída». Al principio sólo la oyes gritar y echas de menos las collejas de la Sole, pero al final se le acaba cogiendo cariño y la ves como un personaje diferente del de «7 vidas» porque tampoco se parecen tanto: en el casiKno se quejaba de lo mucho que curraba, aquí no da pie con bola; en allí no ligaba nunca, aquí ya tenido ya hasta un prometido; en «7 vidas» siempre se quejaba de las trastadas de su hijo Johnatan, aquí tampoco es tan follonero.

Como la protagonista no cuadra en su línea esperada, tenemos que refugiarnos en los secundarios. Y al final tampoco lo son tanto: el LuisMi (Paco León) es merecedor de un spin-off para él solo; su madre y su hija son el elemento generacional «cómo fui» y «cómo seré/no quiero ser»; el tendero y su hijo que no pegan ni con cola en el barrio y le dan un toque pintoresco; el bar Reynols es el tipical spanish con inmigrantes como trabajadores; y la vecina guapa sólo está para escuhar las penas de la protagonista.

Lunes: Javier Sardá dejará finalmente Marte durante un tiempo. En sus inicios yo lo seguía pero hace tanto que no lo veo que en el fondo me alegro de que desaparezca de pantalla un poco de telebasura. Los pobres famosetes de turno tendrán que sudar un poco más para ganar dinerito, aunque igual llevan acomulado tanto que les dura hasta que regrese su benefactor.

A ver si tenemos suerte y durante su descanso, Sardá baja de Marte y se da cuenta de que se puede hacer televisión sin gritos, sexo y sin falsos famosos.

Martes: último capítulo de «Motivos personales». Lydia Bosch lleva el pelo siempre como en un anuncio, sobretodo cuando se dedica a dar vueltas, pelo al viento… es un anuncio de champú semanal. Quizá se equivocaron con Puleva e Isabel y tendrían que haber buscado patrocinador de un champú. ¡Ella lo vale!

Al menos su pelo, como actriz nunca me ha merecido mucho respeto. No me gustaba en «Médico de familia» y tampoco aquí la veo creible. Dicen que el éxito de la serie se debe a ella, pero yo no estoy en absoluto de acuerdo. El éxito es una buena realización de cine y unos guiones que te dejan a la espera de más.

Aunque la historia decayó hacia la mitad, poco a poco ha ido in crescendo hasta un último capítulo digno de una película de cine. Mucho temas abiertos (algunos dignos de culebrón) y sólo uno resuelto: quién tiene motivos personales para acabar con Natalia Nadal.

Desde que empezaron las dos series que quería abrir un tema sobre ellas, ahora que han acabado quizá no sea el mejor momento pero es ahora o nunca. Lo mismo que con «Crónicas marcinas»: es un momento histórico del que hay que dejar constancia.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S17

PUBLICIDAD
El día de la madre se acerca pero aún no he visto ningún acoso publicitario. ¿Es menos importante que otras fechas consumistas como el día del padre o el de los enamorados?

TELEVISION
Un juzgado de Sevilla ha condenado a Antena3 a pagar 9.000€ a un agente de la Policía Nacional por haber hecho un comentario jocoso en una notícia. Al parecer se atentó contra la dignidad de la mujer mientras desarrollaba su trabajo al decir que repasaba a Beckham con la mirada.

INTERNET
Vía Alzado descubro The morgue file. Estoy maravillada de 1/las buenas fotos que hay, 2/que sean gratuitas para cualquier uso y 3/que haya fotos tan personales con las de una boda.

CINE
El festival de Venezia se celebrará del 31 de agosto al10 de septiembre de 2005.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Publicidad: costes y consumo

Leo asombrada en tres blogs diferentes noticias muy relacionadas sobre el consumo y la inversión publicitaria en nuestra televisión. Leyendo los tres aún podremos entender por qué hay tantos cortes publicitarios.

Vía IdeaSapiens leo Las tarifas publicitarias en Televisión. Este post tiene un tiempo, pero no tiene desperdicio para conocer cuánto dinero se mueve para conseguir un segundo de nuestro tiempo.

Vía todosobremitele.net leo que TVE, Antena 3 y Telecinco superan el 20% de publicidad en la programación. Si su financiación es la publicidad, es hasta lógico que dediquen sus programación a los que es da dinero, sobretodo sabiendo lo que cobran.

Vía ToditoTV leo que Los anunciantes vuelven a pedir más canales de televisión en abierto. Al aumentar la oferta pagarían menos por anuncio porque las cadenas perderían audiencia al segmentar el mercado.

Creo que las tres notícias están tan relacionadas que leyendo sólo una o por separado no tienen valor.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Fórmula 1: Imola

La cuarta carrera del mundial en breve: el kaiser ha vuelto y con él la emoción de la competición, Alonso demuestra que es tan frío como el alemán.

La realización de la televisión de San Marino ha sido de las mejores hasta el momento: han seguido la carrera con la pasión del aficionado. Han cometido errores al entrar cámaras con planos malos, pero se les perdona por hacernos vivir a cada plano los nervios de una carrera trepidante.

Repeticiones: diversas para captar con detalle acciones magistrales como la de Schumacher adelantando a Button,
Cámara lenta: muchas que nos mostraban cómo varios coche sufrían al pasar por el piano,
Cámaras on board: las justas para ver reacciones de pilotos, quejas de algunos y los tres dedos del otro,
Gráfico de aceleración/revoluciones del motor: ninguna,
Team radio: ninguna, una lástima porque saber qué decía Alonso al ver por el retrovisor a la mancha roja habría sido interesante,
En general: sensación de infarto, se centraron donde hacía falta centrar la atención y la siguieron muy bien. Sólo me molestó que en el tiempo que tardó el importante de turno en coger y dar el premio a Alonso (¿10 segundos?) insertasen dos planos: vaya ritmo, fue el único momento en que sentí que me iba a perder algo y chasqueé los dedos.

Pódium:
1. Fernando Alonso (Renault + Michelin)
2. Michael Schumacher (Ferrari + Bridgestone)
3. Jenson Button (Bar-Honda + Michelin)

Anteriores carreras:
Bahrein, Sepang, Melbourne

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Notícias de TeleCinco

Estos días se habla mucho de TeleCinco, aquí van los titulares:

Rumor o verdad, tenía que pasar: Javier Sardá dejará TeleCinco (el lunes más datos).

Vuelve «7 vidas»: los desesperados de Antena 3 quieren enfrentar la serie a «La granja».

Se acaba «Motivos personales» (spoiler vía ToditoTV) y los renuevan para otra temporada.

Se acaba «CQC» y también renuevan.

«Operación triunfo 4»: OT deja de dar triunfos a Televisión Española.

Sólo «Sin rastro» y «Aquí no hay quien viva» de Antena 3 pueden con sus programas («La casa de tu vida» y «Los serrano», respectivamente).

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad