[AD] Anuncios históricos

Vía Lector fiel me llegan anuncios de Audi y de Mercedes-Benz de allá por la II Guerra Mundial. Fantástica base de datos ha de tener la nepalí para encontrar esos pósters. Me sumo a su petición de otros anuncios históricos (no necesariamente tan antiguos).

Por cierto, aquí puedes ver los que hacen ahora BMW, Volkswagen, Audi y otras marcas sin influencias políticas.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] CowParade en Barcelona

Desde hoy y hasta finales de agosto, las vacas invaden Barcelona. Es el CowParade y va a repartir 75 vacas de 50 kilos por la ciudad. Uno de sus principales patrocinadores es Llet nostra (leche de coperativas catalanas).

¿Qué mejor manera de patrocinar leche que invadiendo una ciudad de vacas? Pero que no cunda el pánico: se trata de un movimiento solidario, no de una acción comercial. Al parecer, estas vacas serán subastadas en beneficio de Els infants del Casal del Raval.

A la vez se ha dado la oportunidad a diseñadores noveles de vestir a las vacas con su propio estilo. Por supuesto también se ha podido patrocinar una vaca y usar logos como inspiración para el diseño.

Esta mezcla de ONG, patrocinio y diseño dará un paisaje nuevo durante unos meses a Barcelona. Bueno, a los centros comerciales y jardines donde pastarán las vaquitas. Otra manera de hacer que la gente vaya a ver tiendas.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S22

PUBLICIDAD
Las buenas intenciones del spot Repsol hacen que una vez más piensa «qué rabia que sea de». Me parece genial la imagen de la web-cam (comparable con la de los abueletes que esperaban un e-mail con la foto del nieto).

TELEVISIÓN
El canal americano CNN cumple 25 años. Un cuarto de siglo bien llevado y siempre al día.

INTERNET
Vía nosoloblogs descubro www.imsdb.com: otra base de datos de guiones de películas. La añado a la lista de buenas db como como www.imdb.com.

CINE
Un par de listas que tenía olvidadas y que sirven para recordar títulos: 100 mejores películas y finales sorpresivos.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Un entierro con Coca-cola

«¿Te has preguntado alguna vez quién iría a tu entierro?». Con esta pregunta fatídica empieza el spot de Coca-Cola y acaba con un enorme pez tragándose un carrito lleno de botellines de esta marca.

Por el camino la canción de Queen «Somebody to love» nos acompaña en un recorrido por la ciudad, en plan entierro de New Orlans o manifestación vete a saber, al que van incorporándose todo tipo de gente (hasta un superhéroe que atraviesa paredes). Acaba con el típico optimismo de la marca: «Conecta, Comparte, Vive» y la respuesta a la pregunta «dependerá de cómo has vivido», o similar.

Preguntas para la Sra. Rushmore: A mí no me parece un entierro, ¿a qué/quién entierran? ¿Qué tiene que ver con mi propio funeral? ¿Qué representa el bichito tragón? ¿Por qué tiran el carrito al mar? ¿Por qué esa canción?

Datos de la campaña en CincoDías (dónde se rodó) y MarketingDirecto.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Fórmula 1: Nürburgring

Sigo con mi particular caso de estudio de las realizaciones de grandes espectáculos (deportivos en este caso).

La séptima carrera del mundial en breve: adelantamientos en paralelo por ser un circuito amplio, impresionante reventón de Raikkonen en la última vuelta para deleite de 4 dedos de Alonso, regreso de Ferrari al pódium aunque no sea del número 1 de la scuderia.

La realización de la televisión alemana ha sido bastante dada a zooms durante el principio de la carrera por suerte se han contenido a medida que avanzaba el contador de vueltas. A destacar la cámara a ras de suelo como en los mejores capítulos de «El equipo A» y el deseo (no siempre cumplido) de pillar la entrada a boxes con un buen plano de espera. Y también la titulación que no dudó en aguantar un plano en el que iban pasando los monoplazas para poner el nombre y la posición a cada uno.

Repeticiones: gracias a ellas pudimos entender porqué las posiciones cambiaban, siempre titulando antes.
Cámara lenta: espectaculares repeticiones de la rotura de suspensión de Raikkonen.
Cámaras on board: otra vez estuvo presente la cámara en el alerón inferior del morro.
Gráfico de aceleración/revoluciones del motor: pocos y tampoco no hacían falta.
Team radio: 0.

En general: realización pausada, sin grandes riesgos de montaje, falta de ritmo y atino en ocasiones aunque muy pendiente de titular bien.

Pódium:
1. Fernando Alonso (Renault + Michelin)
2. Nick Heidfeld (Williams-BMW + Michelin)
3. Rubens Barrichello (Ferrari+ Bridgestone)

Anteriores carreras:
Montecarlo, Montmeló, Ímola, Bahrein, Sepang, Melbourne.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad