La décima carrera del mundial en breve: Alonso reinó y ya tiene «una mano» de pódiums y genial estrategia de Kimi. El resto no existió: el último estuvo a cuatro vueltas y el 4º quedó a 1 vuelta.
La realización de la televisión francesa fue tan aburrida como la carrera. Hubo poca pasión, poco seguimiento, poco interés. Sólo se puede destacar que la cámara onboard la enfocasen hacia fuera de manera que vimos los boxes desde el monoplaza a velocidad relativa.
Creo que ha sido el único Gran Premio en el que no se ha visto la llegada a meta con los mecánicos gritando. ¿Por qué? Sencillo: los trabajadores de la fábrica de Renault tenían precerencia.
El helicóptero dio un poco de emoción en 1 plano usado una única vez persiguiendo a su misma velocidad al coche en la recta. También utilizaron hasta 3 planos para un repostaje (me permito recordar que hay paradas de sólo 5 segundos, aunque no fue ése el caso).
Repeticiones y Cámara lenta: los pianos elevados hicieron las delicias de las cámaras lentas, por delante y por detrás pudimos ver cómo el pneumático perdía contacto con el suelo.
Cámaras on board: breves, sólo destaco los cinco deditos y el box.
Gráfico de aceleración/revoluciones del motor: algunos y breves.
Team radio: volvemos al 0.
Pódium:
1. Fernando Alonso (Renault + Michelin)
2. Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes + Michelin)
3. Michael Schumacher (Ferrari + Bridgestone)
Anteriores carreras:
Indianápolis, Montreal, Nürburgring, Montecarlo, Montmeló, Ímola, Bahrein, Sepang, Melbourne.
¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.