[TV] Tarantino, "Peligro sepulcral"

Al menos en cuestión de series, aquí vamos atrasados. Más o menos 1 año, respecto a la emisión americana; unos tres meses respecto a la emisión de pago en España. La noticia de que Quentin Tarantino iba a escribir y dirigir un espisodio de «CSI Las Vegas» es de hace un año y medio pero no fue hasta ayer noche que se emitió en TeleCinco.

Repasando los blogs de televisión que leo, me sorprende que sea precisamente en otra «carpeta» donde encuentre la noticia. Rubén, siempre online, dio la noticia ayer antes de la emisión, igual que ya la dio el año pasado. Por una vez parece que la noticia es la opinión y no lo que pasa al otro lado del charco.

Después de los capítulos diferentes que estábamos viendo, la visión de Tarantino de «CSI» y sus personajes llama la atención por haber tenido tiempo para colar conversaciones que en un capítulo normal (no doble) no habría sido posible. Esto le ha permitido mostrarnos algunos personajes desde un punto de vista diferente al que teníamos hasta ahora. Diría que no hacía falta a la serie, pero entra en el modus operandi de Tarantino, así que se acepta.

Igual que se acepta la diversión de los forenses por hacer una autopsia, que es del todo innecesaria para la historia pero imprescindible para que Quentin pueda decirnos cómo ve la sangre. Conversaciones intrascendentes y trama sin sentido. En definitiva, lo único interesante de la ocasión especial es ver qué hace con los actores (¿personajes?) que han puesto a su disposición.

¿El resultado? Un capítulo fuera de la línea normal (¡con suspense!) y que por eso resulta interesante. A «CSI» no le aporta nada, es sólo una película con sus personajes (como suele pasar con primeros y últimos capítulos de temporada).

El Diario de Mr. MacGuffin, ¡Vaya tele! y Chica de la tele ya han dado su opinión. ¿Eres parte del 36,6% que lo vieron?

Temas relacionados
[TV] Un cielo para una serie
[TV] Cómo quemar una serie

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Un trailer para un viaje

Ya tenemos aquí el verano, con su aire acondicionado a tope y su promesa de vacaciones. Así que llega el momento de planificar ese viaje lejos del reloj que nos hará olvidar por unos días qué nos espera al regreso. Para ayudarnos a tomar la decisión de dónde ir sin necesidad de tirar un dardo en un mapa (¿alguien puede realmente hacer eso?), las oficinas de turismos se ponen las pilas, tres ejemplos: La Rioja, Madrid y Turquía.

Turquía está presente en varias estaciones de Metro con imágenes idílicas donde cualquiera quisiera perderse y frases como «La piscina de agua caliente más gran del mundo» o «Fue construida para preservar la historia y aún continúa en servicio». El slogan es «Descúbrela».

Madrid sigue en la línea de «La suma de todos», pero con ángeles con preciosas alitas en forma de corazón. Dice el spot que el Cielo y la Tierra están en Madrid (supongo que los madrileños también sabrán lo que es el Infierno). En vacaciones se trata de huir de nuestros infiernos particulares, lo tienen muy claro.

Pero mi campaña favorita es de La Rioja. La idea es al menos diferente: ha hecho unos anuncios que podrían ser trailers de una película. Los spots (uno, dos y tres) promocionan esta «Tierra con nombre de vino» con narrador en off, final abierto «Una de las miles de historias que viven en La Rioja» y con la promesa «Descubre la historia completa en www.lariojaturismo.com«.

Una vez dentro, su web te descubre Las tres historias de la manera más cinematográfica: sinopsis, ficha técnica y artística, curiosidades de rodaje, descargas donde ver los tres spots y el cortometraje completo. Con la promesa cumplida (aunque escondida) nos damos cuenta de que realmente sí eran trailers.

Temas relacioandos
[AD] Vender el verano
[AD] Cómo vender al turista

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Mi primer telerecuerdo

En un ataque de nostalgia provocado por no tener nada que ver por la tele, me da por pensar en mis recuerdos relacionados con la televisión. No me refiero a qué series, dibujos o programas veía de pequeña, sino a recuerdos asociados al hecho de estar viéndolos.

Suena raro al leerlo, pero me refiero a lo mismo que pasa cuando un olor te recuerda a una persona o un gusto a la última vez que comiste con alguien ese plato. A mí me pasa con canciones (las últimas me recuerdan viajes por haberlas estado cantando a gritos en un coche), pero también con la tele.

Creo que mi primer telerecuerdo está relacionado con «Estudio Estadio«, cuando empezaba era sinónimo de irse a la cama los domingos. Y recuerdo que no quería que empezase, claro, porque estaba jugando, tiene gracia, con una pelota en el pasillo.

Pero lo más curioso es que yo no veía el programa, en cambio me trae recuerdos de mi infancia mucho más que «Dartacán y los 3 Mosqueperros» o «Fraggle Rock«.

¿Tienes algún telerecuerdo que quieras compartir?

Temas relacionados
[TV] Series que dejan huella
[TV] Historia de TVE: 50 años
[TV] La televisión en 1948

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] "Cars" y MobuzzTV

Mientras algunos se quejan de que este medio se pervierte por la publicidad, a otros no nos molesta que se intente crear un medio real.

Así que estoy encantada de poder informar del interesante camino que MobuzzTV está recorriendo en este sentido. Roger ha tenido nuevamente la amabilidad de avisarme del estreno este lunes (él fue puntual, siento decir que yo no) de una «nueva primicia vlog-publicitaria» en este vlog con la película «Cars» que se ha estrenado hoy.

En el capítulo del día (imagino que hasta el de hoy) puedes ver el spot, tal cual sale por la tele antes de la emisión habitual. Es algo así como el típico «espacio patrocinado» de cualquier microespacio o programa que se precie hoy en día. Pero llama la atención porque se ha tenido en cuenta para la campaña un vlog, como un medio más. Aunque imagino que es más rentable aprovechar el spot y emitirlo por Internet que contratar espacios en blogs de coches, por ejemplo.

En cualquier caso, una gran apuesta de Disney que merece ser felicitada, igual que el equipo de MobuzzTV.

Temas relacionados
[AD] Levi’s estrena campaña en MobuzzTV
Media News S27 (06)
[WWW] Gurus de paisano

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[WWW] eBooks gratis

Cualquiera sabe escribir, cualquiera sabe leer. Todos tenemos un procesador de textos, todos tenemos un espacio en Internet. Cualquiera puede ser un autor en potencia porque todos somos lectores potenciales. No importa si son vídeos caseros en el YouTube o pdfs en cualquier servidor, todos usamos Internet como canal de distribución.

Pero la verdad es que Internet no es un medio de comunicación de masas, al menos todavía. Es la puerta más accesible, universal, fácil, gratuita, rápida… pero le falta «la masa» para poder compararse con otros. No tiene todavía la audiencia potencial que puede tener un programa en primetime o un Premio Planeta, por ejemplo.

Todos podemos colgar un pdf y decir que somos escritores, que somos autores de un ebook, documento, informe o como lo quieras llamar. Pero como cualquiera puede publicar en Internet, lo más probable es que pase desapercibido, como la Teletienda de cualquier cadena. Alguien la mira, alguien compra, pero nunca estará entre los programas más vistos de la historia de la televisión.

Quizá sólo dependa de las expectativas del autor, quizá del ansia del lector por encontrar un buen escritor. Quizá sólo sea cuestión de dejar pasar el tiempo a la espera de que Internet sea un poco más de masas y menos alternativa.

Por cierto, si te estás preguntando de dónde viene el título del post puedes darte una vuelta por World ebook fair para celebrar el 25 aniversario del Proyecto Gutenberg hasta el 4 de agosto (vía BBoing!), o por Many Books, Google books… o, directamente, ves tu librería habitual si prefieres leer en papel.

Temas relacionados
[WWW] Día de Internet
[WWW] IBSN
[WWW] La indexación de la materia

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad