Media News S30 (06)

Las vacaciones están al acabar la semana, así que esta cita del miércoles que viene se pospondrá (mínimo) una semana aunque el próximo lunes habrá un Media News Extra de Verano. Pero aún quedan unos días antes de coger el avión, así que…

TELEVISIÓN
La noticia de estos días es sin duda la contraprogramación. Coincido plenamente con la Chica de la tele, y me planteo las mismas preguntas: por un lado ¿realmente los telespectadores vamos a notar la diferencia? y ¿por qué no se suben las multas para que no resulte rentable contraprogramar?, por otro ¿realmente afecta tanto a las revistas de televisión? y ¿por qué no hacen las revistas más reportajes y entrevistas en lugar de dedicar tanto espacio la parrilla? Mis respuestas: Por un lado, No y porque al Gobierno le interesa quedar bien con las cadenas; por el otro, no lo creo y porque es más fácil copiar y pegar que crear contenido original.

PUBLICIDAD
¿Alguna vez te has parado a leer las etiquetas de las bebidas? Vale, hay veces que es mejor no leerlas para ahorrarte disgustos pero te recomiendo que te leas las de los zumos Romantics: «Lo que tiene» y «Lo que no tiene» para ingredientes, «Rollo legal» para información nutricional, «Pégale un meneito y bébetelo bien fresquito» y una explicación sobre el qué son que incluyen «MP=Mentira Piadosa». Los he visto en Pan’s y tiendas Nostrum.

CINE
Gracias al post de Antonio en Blog de cine, me reencuentro con la imagen de Matt Groening «How to be a clever film critic». Aunque es antigua, no tiene desperdicio. Quizá se tendría que actualizar a la «nueva era crítica» que facilita Internet, pero en el fondo los críticos de verdad siempre estarán en otro nivel.

INTERNET
Estaba indecisa entre comentar el Campus Party de Valencia o la kdd en Barcelona, al final me decido por los consejos de Rubén para los que envían spam porque no voy a ir a ninguno de los dos eventos y sí recibo mucho correo no deseado.

Temas anteriores
Media News S29 (06)

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Los buenos anuncios escasean

No me atrevo a asegurar que un buen anuncio te haga comprar, pero sí creo que un buen anuncio se te queda en «algún lugar» de la tu cabecita esperando el momento de «actuar». Sabemos que son buenos porque que no podemos dejar de mirar, porque necesitamos saber qué marca se está haciendo un hueco en nuestra cabecita.

Pero esas campañas escasean, ya son pocas las veces que nos quedamos con la boca abierta. Encontrar una perla entre tanta ¿falta de creatividad? es cada vez más difícil. Vemos cientos (¿miles?) de spots al día, si todos fuesen buenos estaríamos todo el día comprando, ¿no? O peor, intentando decidir qué marca tenemos que comprar.

Así que para mejorar nuestra salud mental, los creativos mezclan algún buen anuncio entre muchos malos. Éstos son los que se repiten hasta el aburrimiento y los que llenan nuestras pausas publicitarias hasta hacernos olvidar qué programa estábamos viendo.

Quizá sea una estrategia conspiradora de las grandes marcas para hacer destacar aún más sus buenos productos. O, mucho más sencillo y lógico, que los malos anuncios necesitan repetirse porque no son efectivos (vía How advertising spoiled me).

Yo también me lo pondría en mi pared, junto con algún poster de Complot y algunas láminas de Excellence. Aunque quien debería tenerlo presente son los creativos, yo me limito a tener como salvapantallas los anuncios que más me gustan.

Ahora mismo, no recuerdo el último anuncio que me ha dejado con la boca abierta… seguramente alguno de coches. ¿Y a ti?

Temas relacionados
[AD] Publicidad en televisión
[AD] Optimismo para fidelizar

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] 2 meses de TeleWiki

Hace ya dos meses que TeleWiki, enciclopedia de televisión salía del «beta». Es momento de hacer balance y contar algunos problemas, todos derivados de las hormonas y de la mayoritaria falta de ¿interés o capacidad? del visitante por participar.

Tenemos a los jóvenes que sólo ven en las páginas en blanco una ilimitada oportunidad de contar al mundo lo bueno (perdón, wenisssimo) que está el actor o actriz (mazo güena, claro) de cualquier serie. Luego están los ¿despistados? que piden salir en programas, fotos o directamente el contacto de alguna actriz.

De tanto en tanto me dan ganas de poner un gran cartel con»un wiki no es un foro» pero podría ¿asustar? a los que, también de tanto en tanto, me dan alegrías y contribuyen como buenamente pueden a ir aumentando los contenidos. O a quien visita las páginas pero no se atreve a dar el paso para rellenar los huecos que van quedando.

A todos, gracias. A unos por obligarme a conocer a actores que no sabía que eran tan ¿buenos?, por hacerme ver los intereses de la audiencia joven y a otros por convencerme de que merece la pena el esfuerzo de mantener abierto TeleWiki y que puede llegar a tener interés para alguien.

Dos meses, 172 artículos… ¿una página al azar?

Temas relacionados
[TV] Por una enciclopedia televisiva

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Verano y Navidad

En estos días la conversación estrella no es el tiempo, que también, sino las vacaciones. Los tres meses de verano son los típicos para hablar de ellas, tanto del antes y del después (el durante parece que pasa desapercibido, por rápido, seguro). Pensamos en playa o en montaña, pero no pensamos en esquiar. La nieve es para el invierno, igual que Papá Noël… o no.

Estos días ya podemos ver los pies del gordito de rojo más famoso en una campaña de publicidad. No es para anunciar cualquier producto de la «operación bikini», es para el Gordo de Navidad, que ya está a la venta casi medio año antes (como siempre). Los opis nos muestran la típica frase de «Y si cae aquí» y, claro, para los que pasamos cada día por el mismo cartel no nos dice nada. Pero para los turistas que se lo encuentran «por casualidad», y si además son mínimamente supersticiosos, es otra cosa.

El Sorteo de Navidad es el 22 de diciembre pero el mejor momento para incentivar la compra es en verano, cuando visitamos otras ciudades de España. Menudo drama puede provocar ver que el Gordo cae en nuestra localidad de vacaciones sin que hayamos comprado un décimo. Así que entre los souvenirs habituales, la suerte también se puede comprar para que te acompañe.

Para los que nos vamos fuera, no sé si podemos conseguir un premio internacional… pero es una suerte sobrevivir en un país extranjero con un idioma desconocido o costumbres totalmente diferentes a las nuestras.

Temas relacionados
[AD] Un trailer para un viaje
[AD] Ya es Navidad

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Gran Premio Allianz Francia

Antes de que me pille el toro con la carrera siguiente, vamos con las marcas que salieron en el Gran Premio de Magny-Cours. Son pocas así que seré breve.

Allianz, que da nombre al GP
Toyota,
DHL
Vodafone
Bridgestone
Siemens.

Tampoco en esta ocasión salieron marcas de tabaco, lo que parece que sí va a ser lo habitual del Mundial.

En cuanto a las audiencias en TeleCinco: 41,7% para la carrera, previo con30%, postcarrera tuvo 31,7%.

Carreras anteriores
[AD] Vodafone GP Indianápolis, [AD] RBS Canadá Grand Prix, [AD] Foster’s British GP, [AD] Gran Premio de Mónaco, [AD] GP Telefónica de España, [AD] Gran Premio de Europa, [AD] Foster’s San Marino, [AD] Foster’s Australia, [AD] Petronas Malaysia, [AD] Gulf Air Bahrein

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad