Hoy hace una semana la revista Variety (su fecha es 14) publicó el artículo «VHS, 30, dies of loneliness«. La agencia de noticias AFP lo replicó dos días después (el 16) y de ahí llegó a Yahoo Noticias! bajo el título «Un ‘obituario’ del VHS aparece en Variety«. Mi querido Lector Fiel me hizo llegar la noticia el viernes 17, el mismo día que se enteraron HardGame2. Hace dos días se agregó a Fresqui y de ahí dio el salto a Xataka (ayer día 20). Hoy en Terra Tecnología empiezan un reportaje con el estímulante título «De cómo el DVD se convirtió en el sustituto del vídeo VHS«. Está claro de dónde ha venido la inspiración, la cuestión más bien sería de cuándo.
Para que una información se distribuya sólo hace falta una cosa: que sea interesante. Cuanto más interesante, más rápido llega a nuestros oídos. Los motivos seguros para ser noticiable son el humor y la actualidad. Curiosamente, la «muerte del VHS» tiene un poco de las dos cosas pero ha tardado en llegar hasta aquí. Mucha gente se ha tenido que preguntar: en este mundo nuestro (tan digitalizado), ¿merece la pena contarlo? ¿Es interesante?
Creo que la respuesta es sí, aunque todos (me incluyo) hayamos encontrado otras cosas de las que hablar. Hemos seguido grabando y viendo vídeos, sin pensar en que dentro de poco ya no tendremos dónde grabar si no compramos un DVD grabador (un nuevo gasto a añadir a la TDT).
Otras noticias cruzan el charco más rápidamente, pero casi siempre son desgracias. No es como el cambio de pesetas a euros, pero la próxima vez que grabes algo, piensa que puede ser la última.
Temas relacionados
[WWW] Revolución audiovisual
¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.