Siguiendo la estela empezada por los objetos misteriosos, empiezo aquí con inicios de películas que no me cansaría de ver.
– «Río bravo»: cómo explicar, sólo con gestos, la sed.
– «Sed de mal»: un tic-tac orquestrado con maestría.
– «La jungla de cristal 3: la vengaza»: cotidianidad interrumpida.
– «Blade»: un baño de sangre a buen ritmo.
– «The mumy returns»: efectos que dejan sin aliento.
Otro día los grandes finales, pero ¿cuál es tu inicio favorito?
¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.
Conecto marcas y personas gracias a los contenidos, desde 2002.
Escribo en este blog desde 2004. He publicado 16 libros sobre contenidos, medios sociales y marketing. El último es «Cultura del contenido» y te ayudará a utilizarlos en todos los departamentos de tu empresa. El próximo será «Redacción de contenidos«.
Lógicamente no hay un único inicio favorito sino que hay varios inicios de películas que me han encantado/impactado. Algunos de ellos son:
– El principio de «Los intocables de Eliot Ness», impactante.
– «Dias Extraños», un delicioso plano secuencia inicial que tardó casi un año en rodarse.
– «Armaggeddon». Nunca una voz en off tuvo tanto protagonismo y misterio como en este filme.
– «Salvar al soldado Ryan». Tras 5 min. de presentación aburrida estuve 30 min pegado a la butaca sorprendido por el realismo que estaba contemplando. Con dos palabras, im-presionante.
Y adelanto uno de mis finales de película favoritos: el final de «Seven», cuando aún no era moda el acabar una película con una sorpresita final.