[AD] Dramaturgia

Quizá por los días de huracanadas desgracias que lleva últimamente el mundo o porque por motivos laborales llevo un tiempo fijándome en temas solidarios/ONGs, me sorprende ver un anuncio que recurre a las emociones y al drama para vender.

Vemos un horno abierto con un pollo quemado y el papel de plata arrugado delante suyo. El slogan es «Hi ha drames i drames. Drames de debò a la nova temporada 2005/2006». ¿Quién recurre a «dramas de verdad» para vender abonos de temporada? El anunciante es el Teatre Nacional de Catalunya (TNC).

Es cierto, hay quien hace un montaña de un grano de arena y no es un drama que la comida se queme. Pero sí lo es la violencia de género o que se derritan los polos. Drama yo es es igual a teatro. Ahora es drama=vida real.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Fórmula 1 Interlagos

Aunque esta carrera pase a la historia como la que convirtió a Fernando Alonso en campeón de pilotos y el resto no parece que tenga mucho de interés, yo sigo con mi caso de estudio.

La realización de la televisión de Brasil fue bastante buena aunque sólo nos enteramos por los gráficos que había pasado ‘algo’ que motivaba la salida del safety car. Como siempre, las repeticiones suplen la falta de buena suerte al pinchar.

Tenían una (más bien creo que dos) cámara que seguía la recta de salida, y boxes con sólo girarla, a la velocidad ‘real’. Simplemente, adoro este tipo de planos. También los que ponen la cámara en el suelo, como suelo decir al estilo «Equipo A», así que me tenían comprada en seguida.

Destacar además los planos en los que veíamos claramente las distancias entre pilotos, planos muy abiertos y largos que parecían hechos desde una grúa.

Repeticiones: las necesarias.
Cámara lenta: ¿0?
Cámaras on board: 4.
Gráfico de aceleración/revoluciones del motor: 4.
Team radio: 0.

Pódium (por si a alguien le interesa):
1. Juan Pablo Montoya (McLaren-Mercedes + Michelin)
2. Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes + Michelin)
3. Fernando Alonso (Renault + Michelin)

Anteriores carreras:
Spa-Francorchamps, Monza, Estambul, Hungaroring, Hockenheim, Silverstone, Magny-Cours, Indianápolis, Montreal, Nürburgring, Montecarlo, Montmeló, Ímola, Bahrein, Sepang, Melbourne.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S39

PUBLICIDAD
En el nuevo spot de Hyundai continúa con la campaña de contar historias, pero esta vez parece que no tenga tanto cuidado en la seguridad de los personajes. ¿El niño aparece de repente de la parte de atrás sin sillita y sin llevar cinturón?

TELEVISIÓN
Antena 3 sigue en la línea de «volvemos en…» pero cada vez suma tiempo a la espera. Ahora ya está en 2 minutos. Lo peor es que realmente me parece menos tiempo que el que suelen dedicar a la publicidad.

INTERNET
Google quiere dar ADSL gratis: su proyecto wifi será… ¿un fracaso o el futuro? De paso: felicidades por los 7 años.

CINE
¿Queda alguien que no sepa que se estrena «Torrente 3»?

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] La sencillez del hombre

Y esta vez no me refiero a hombre=humanidad, más bien al hombre=macho ibérico. Gracias a campañas como la de Marcilla podemos ver en pantalla lo que muchas mujeres pensamos (y sin querer ofender ni generar prolémica).

En esta campaña de «Click pack», un hombre es capaz de cerrar el pote del café mientras recita la tabla de multiplicar del 1. «Felicidades, chicos. Ya podeís hacer dos cosas a la vez», o similiar, dice la acertada voz en off de una chica.

Otro ejemplo de spot que demuestra que al hombre le cuesta pensar en una única cosa (y no en «lo único» que diría un profesor de ética que tuve en el instituto) es el de Axe. Vemos a un pobre especimen que intenta concentrarse en una conversación mientras recibe diversos estímulos. No es porque la conversación de la rubia no sea interesante (lo presupongo), es porque no puede ver la tv y escuchar. ¿Por qué no verle algo positivo a estos spots?

Hablando de anuncios sexistas aprovecho para mencionar la campaña de Old Spice When she’s hot (vía eTc) en la que se diferencia tambien entre hombres y mujeres. Me recuerda a la de Rexona (u otro desodorante), en el que se muestra a hombres haciendo «cosas de mujeres» como la danza del vientre o animadoras y transpirando como cerdos (con perdón).

Reconozco que lo que más me gusta de los chistes sexistas es que, la mayoría de las veces, son reversibles. Cuando no, suelen ser ofensivos para alguno de los dos bandos.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] Alonso campeón Mundial F1 2005

Prepárate para vivir la invasión azul. Si estos días era Santiago Segura (y su «Torrente 3», claro) quien invadía la pequeña pantalla, ahora le toca a la actualidad deportiva española. Lo siento por el esfuerzo que ha hecho el amiguete, pero Alonso le va a quitar el protagonismo a todo ser vivo. Aunque con Segura nunca se sabe, igual ya está hablando con él para que se ponga su camiseta.

Esta vez la marea azul no será por Sete (aún no se sabe si por Pedrosa) porque The Doctor ha quedado, como Fernando, tercero pero Campeón de mundo. Pero la notícia no es ésa hoy, sino que España ya tiene campeón de Fórmula 1 y que además es el más joven de la historia.

Sólo quería prevenir de los (prefabricados) especiales que nos vienen encima. La verdad es que yo creo que se lo merecía más Raikkonen.

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad