[AD] "Mi casa, mi reino" por Ikea

Quizá sea porque aún tengo nostalgia de las vacaciones o porque siempre he sido muy hogareña, el caso es que me siento muy identificada con la campaña gráfica de Ikea. Es además otro caso en el que el spot se diferencia de la gráfica, lo cual aún me llama más la atención.

En el spot oímos la «republicana» declaración de una niña de qué es un «reino» pero aplicado a una casa. Así, la bandera es una sábana tendida a secar; la reina es una niña; la mascota y las plantas son la flora y fauna que hay que respetar; hay invadores (los abuelos, aunque creo que deberían ser los vecinos molestos), pero son respetados; el parlamento se celebra en la mesa de la cocina donde ser reúne toda la familia.

También hay derecho a huelga, que los de SCPF muestran con unas niñas saltando en la cama, supongo que ahí «huelga» es «hacer lo que tienes prohibido» o «no hacer caso a las órdenes». Pero lo mejor de todo esto es que puedes saltártelo todo «cuando te de la gana». ¡Genial! Todo el spot basado en el respeto a los demás, pero luego… ¡a saltar!

El slogan lo vemos sobre la alfombrilla: «Bienvenido a la república independiente de tu casa».

En marquesinas podemos leer sobre paredes empapeladas estas frases: «Yo (corazón) Siesta», «Prisas No» (mi preferido estas vacaciones), «¡Viva la bata!», «Abajo los Tacones» y «Mi Casa, Mi Reino». Todos con el slogan sobre un sello-tapetito que parece el papel que se pone debajo de los pasteles.

Encuentro que hay mucha distancia entre lo que se ve en el spot y lo que la gráfica dice. En el spot, quizá por el final con la puerta cerrada, me parece entreleer un agresivo «si no te gusta mi casa, no entres». En el gráfico podemos entender «en mi casa hago lo que quiero» (quizá porque yo hago todo lo que dicen).

En el fondo, las dos vienen a decir lo mismo (¿te amueblamos la casa como quieras?), pero el tono es muy diferente. Para el spot parece que lo hayan querido suavizar con la voz de una niña y con imágenes de vídeos caseros, pero ¿te lo imaginas con una voz profunda de hombre y vídeo profesional? ¡Daría miedo!

En cambio con las imágenes creo que todos los podemos identificar. No me dirás que no se está a gusto en casa, siguiendo tu propio reloj, con la ropa más cómoda que imagines, durmiendo cuanto quieras…

¡Vaya, otra vez me entra nostalgia de las vacaciones!

Temas relacionados
[AD] Dormitorios como los de Ikea

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S16 (06)

PUBLICIDAD
Si hace ya unos meses hablaba de dos perros con el mismo nombre, ahora tengo tres anuncios para el mismo perro. La verdad es que los perros no me gustan precisamente así que es posible que sean diferentes, pero seguro, seguro son de la misma raza. Primero salió dando un paseo por la ciudad sin su amo porque éste estaba cómodamente en casa con el aire acondicionado. Después no quería hacer caso a su niñera hasta que veía a su amo en un móvil Movistar con 3G. Y ahora se salva por los pelos de una demoledora por la bebida sin gas Trinaranjus. ¿Son el mismo o no?

TELEVISIÓN
Wyoming definió en «El Intermedio» de la semana pasada a los críticos de televisión como gente que «critica la televisión y además cobra por ello». Teniendo en cuenta que su programa tiene una sección para escuchar lo que ellos dicen me parece un comentario poco oportuno. ¡Aunque quizá sea porque yo no cobro por ello!

CINE
A Red le ha dado por revisar «Los goonies» después de decir que era una tontería de película (¡qué valor!). Te recomiendo que hagas lo mismo si no la has visto aún. ¡Para mí es un clásico! De esas de «siempre que la dan por la tele la veo» (aunque ahora ya (casi) la tenga en DVD). Ahora que lo pienso, la escena de traducción inicial me a hecho acordar de la de «Phenomenon» pero con portugués en lugar de italiano y con otros resultados, claro.

INTERNET
He descubierto vía Hacktivate your mind qué es la procrastinación («postergar actividades consideradas hostiles a favor de otras más divertidas») y sus consecuencias («se ha demostrado que la costumbre de procrastinar puede llevar a una dependencia de Internet»). Yo a «esto» lo he llamado siempre ¡vacaciones! Por cierto, he conocido este blog vía el wiki de la Blogs&Beers en Barcelona de mañana y comparto su pregunta: estos encuentros son ¿una situación bizarra o una gozada? Creo que me quedaré sin saberlo…

Temas relacionados
Media News S15 (06)

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] El adiós de "Siete vidas"

Tristemente, las cadenas nos han acostumbrado a que las series duren poco. Si «tienen poca audiencia» (siempre discutible), es «normal» que a los tres capítulos decidan no grabar o no emitir más. Lo que en un mundo perfecto tendría que pasar es que se dejase de grabar cuando los personajes y las historias ya no tuviesen sentido. En otras palabras, cuando los guionistas hubiesen exprimido totalmente la serie.

Y así es como ha ido muriendo «Siete vidas»: su historia original se perdió en la primera temporada y todos sus personajes han cambiado (menos mi querida Sole). Podría ser perfectamente otra serie: unos vecinos, un bar, personajes jóvenes… Podría ser «Friends» (aunque es una serie que no me gusta nada) a la española y con más mala leche.

En ese mundo perfecto, la serie hubiera seguido viva porque los personajes siempre cambiarían y mantendrían frescas las tramas. Pero aquí lo que hacemos con series que podrían resistir el paso del tiempo es despedirlas cuando están en lo alto de la cima (share).

Así, «Siete vidas» después de siete años se despidió ayer en su capítulo 204. No fue un episodio memorable pero al menos no hicieron ni un solo flashback. Tenían tantas cosas que decir que la hora de duración se les quedó muy corta. Y, ¿por qué Gonzalo deja el «Casi ke no» para montar el chiringuito «Casi ke Sol» con Mónica, si en teoría se iba para no ver a Mónica?

Lo que sí fue memorable fueron los últimos minutos en las que se mezclan ficción y realidad. Cuando todos los personajes fueron desapereciendo por la puerta, quedaron Diana, Sole y Gonzalo en el sofá. Se veía venir un momento lagrimita, con la música tristona y Sole diciendo: «Quien podía imaginar que después de pasar tanto tiempo juntos que esto iba a ser la despedida. La de cosas que han pasado en estos siete años. Más que siete años, han parecido siete vidas».

Diana se gana una colleja, que echará de menos como todos nosotros, y dejando para el final lo único que se repite desde hace años en cada capítulo. Sole rompe la cuarta pared y confiesa: «En ocasiones oigo risas». Y Gonzalo también: «Tengo la sensación que millones de personas nos miran». En concreto ayer fueron 3.961.000 de personas (el 25,2% de la audiencia).

Aunque las últimas palabras de la serie (y de Sole que se lo ha ganado) fueron «oye, y qué será tan gracioso», los que hemos seguido la serie desde el principio lo tenemos claro: sus (siete) vidas.

Nos quedaremos ya para siempre sin saber cómo se llama el frutero (la pista es que «le tenían que dar muchas collejas en el cole por llamarse así» y sólo lo saben Gonzalo, Diana y Sole). Pero siempre tendremos una sonrisa para recordar esta serie y sus personajes.

Mini encuesta: ¿Cuál es tu personaje favorito? Yo me quedo con Sole; Willy y Javier Cámara están empatados para el segundo y tercer puesto.

Temas relacionados
[TV] 200 «Siete vidas» en directo
[TV] Cómo quemar una serie

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[WWW] Spots y anuncios gráficos

Aún hay pocas marcas que te permitan descargar su publicidad (como Seat y su sección «Extras» de cada modelo), así que aquí van algunas direcciones interesantes donde conseguir publicidad gráfica y spots (nacionales y extranjeros).

Spots
TVSpot
Latin Spots
publiTV

SpotsTv
MarketingDirecto (aunque aún no he podido bajarme ninguno)
Y probar suerte en servicios como YouTube o Google video.

Anuncios gráficos
Obliccuo (vía Brief Blog)
Te acuerdas
Museo Virtual de Arte Publicitario

Anuncios gráficos (extranjeros)
The BriefBlog Pool, nunca me cansaré de recomendarlo
Adhunt (precisamente vía Brief Blog)
How advertising spoiled me (vía Bajo la línea)
Coloribus (vía Paul Beelen)

¿Se te ocurre más? Además de la revista Anuncios, que tiene un poco de todo.

Temas relacionados
[WWW] Slogans
[AD] Actualidad y revistas de publicidad

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[TV] 40 años de la revista TP

El 40 aniversario de la revista de televisión TP (AKA TelePrograma) fue la semana pasada, aunque yo me enteré el jueves por «El intermedio» de Wyoming. Hicieron una entrevista al director en su despacho y en la redacción y mostraron algunas portadas.

Una de ellas era precisamente la del aniversario que, además de la despedida de «7 vidas» (de la que me reservo opinión hasta mañana), tenía un «¡Cumplimos 40 años!» junto a la primera portada de la revista. Pensé que dentro harían algún reportaje especial, si lo hacen para el 50 aniversario de la tele, ¿por qué no para ellos?

Pues no, ni siquiera en su web. Sólo usan 2 hojas para dar más datos curiosos (disponibles en Medio-radio-tv) que otra cosa. Ofrecen una docena de portadas pero más que por momentos históricos (bien le enseñaron la llegada de laSexta a la reportera de Wyoming), su selección ha sido por personajes que también «han madurado como personas y como profesionales».

Será que últimamente me preocupa la historia de la televisión, pero me esperaba un poco más de información útil. Son muchos años para resumirlos en tan poco espacio y simplemente llenarlo con algunos nombres propios y de programas que no llegan ni a uno por década.

Aún así quiero destacar la frase de una breve editorial firmada por La Redacción: «TP es hoy más necesaria porque la oferta es más diversa y hace falta una guía que nos oriente y ayude a la hora de planificar nuestro tiempo de ocio frente al televisor (¡217 minutos al día!)».

Es cierto que la oferta televisiva ha aumentado, pero mucho más la informativa. Lo que ellos consideran un motivo de compra, creo que es lo que me hizo dejar de comprarla. Por cierto, en aquella época me costaba 25 pesetas; ayer la compré por 80 céntimos («sólo»).

Temas relacionados
[TV] TP de Oro 2005 #2
[TV] Revistas de televisión

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad