[WWW] Aplicando Google Trends

Google ha sacado una nueva… ¿herramienta? para saber cuántas veces se ha buscado una palabra (vía Error500). Es Google Trends y sirve para averiguar tendencias: más se busca una palabra, mayor influencia, mayor tendencia.

Mucha utilidad no le veo, la verdad, aunque imagino que en algunos casos de investigación puede resultar útil (me esfuerzo, pero no se me ocurre ningún ejemplo). Me recuerda también a una página en la que ponías dos palabras y te señalaba cuál de las dos ofrecía más resultados en Google. Creo que incluso te salía un muñequito y le daba caña al que perdía.

Bueno, como se trata de experimentar y ver qué pasa, he escogido algunas palabras de los temas del blog y estos son los resultados.

Televisión, Tv, Tele
La palabra que genera más visitas es «tv», seguida de «televisión» y finalmente «tele». Esto demuestra que en España ¿sabemos buscar? porque aunque hablando es más común decir tele, escribiendo solemos ser más… ¿cultos? y ponemos televisión. Lo de «TV» supongo que es por el inglés.

Anuncio, Spot
Esta sí es una sorpresa, se busca más «anuncio» que «spot» y con diferencia. Y yo que pensaba que spot está tan metido en el idioma como parking (por ejemplo).

Cine, Película
Está claro que aquí lo interesante es para comparar películas. El Seños de los Anillos frente a Harry Potter es la primera que se me ha ocurrido. El resultado tendría que compararse con fechas de estreno, aunque igualmente el chaval de la cicatriz gana por goleada.

Internet, Banner
Los usuarios siguen buscando cosas en Internet usando la palabra «Internet», ¿cuándo se convertirá en palabra omitida por generar demasiados resultados? La búsqueda de «Banner» es mínima, lógico si pensamos que a (casi) nadie le gustan.

Parece que las posibilidades son muchas pero sin un objetivo de investigación claro lo único para lo que sirve es para pasar un rato ¿divertido?

Temas relacionados
[WWW] Noticias de Google
[WWW] I love Google
[WWW] La indexación de la materia

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] GP Telefónica de España

La marea azul ha acompañado a Alonso en su victoria pero también las cadenas de televisión (apuntaré mañana aquí la audiencia que ha conseguido). Y con ellas la publicidad: han hecho más anuncios que en ningún otro Gran Premio. ¿O ha sido cosa mía?

En fin, las marcas que hemos podido ver aquí en Montmeló son:
Agip,
Bridgestone,
Toyota
Martini,
Mobil 1,
Siemens,
DHL (en un panel móvil) y
Telefónica Movistar (juntas y por separado, y en el podium por dar nombre al GP).

Gracias a que la prensa hace seguimiento al detalle del espectáculo de la Fórmula 1 en casa, he recordado que las curvas también están patrocinadas (y gracias a mi Lector Fiel he encontrado la información del resto de circuitos) aunque en realidad se acaben nombrando por «primera a la derecha» y similares. Así que no sé muy de qué sirve este nombre para las marcas, más allá de que puedan premiar a pilotos claro.

Las curvas del Circuit de Catalunya tienen por nombre:
Renault,
Seat,
Nissan,
Repsol,
Campsa,
Elf,
Banc Sabadell,
La Caixa.

Ha habido un hecho curioso con las marcas de tabaco: el equipo Renault sí llevaba a Mild Seven pero ni Ferrari ni Honda llevaban señales ni de Malboro ni de Lucky Strike respectivamente. ¿Hay alguna explicación posible?

Y mientras aún debe haber quien no ha abandonado ni el parking del Circuit de Catalunya, yo ha me he puesto al día de patrocinadores. ¡En un tiempo récord!

Carreras anteriores
[AD] Gran Premio de Europa, [AD] Foster’s San Marino, [AD] Foster’s Australia, [AD] Petronas Malaysia, [AD] Gulf Air Bahrein

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Gran Premio de Europa

El Gran Premio de Europa parece que no lleva un patrocinador directo en el título pero en el pódium la marca era Vodafone, así que quizá sí se trate del Gran Premio Vodafone de Europa. En cualquier caso (y con retraso considerable), aquí van las marcas que hemos podido ver en el circuito.

Agip,
Siemens,
Toyota,
Vodafone,
Allianz,
Bridgestone,
RBS,
Mercedes-Benz (en las gradas).

Por cierto que me he fijado que en este Gran Premio es hay un panel que cambia de marca, como en el fútbol.

Tampoco han estado presentes las marcas de tabaco habituales: Malboro, Mild Seven y Lucky Strike.

Inauguro aquí, gracias a mi querido Lector Fiel, la promoción de las curvas del circuito:
Bit,
Coca-Cola,
Audi,
Mercedes,
Ford,
Dunlop,
NGK,
Castrol,
Michelin.

La audiencia ha acompañado (y mucho): 49,5% para TeleCinco durante la carrera, previo con 39,9% y post carrera con 39,3%.

Carreras anteriores
[AD] Foster’s San Marino, [AD] Foster’s Australia, [AD] Petronas Malaysia, [AD] Gulf Air Bahrein

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

[AD] Mi yo Magnum

Pasear por un centro comercial puede resultar francamente agobiante por la gente que te rodea, más bien te avasalla en determinados días. Pero ayer encontré un aliciente en La Maquinista de Barcelona: descubrir un anuncio nuevo. Parecía que toda la publicidad era de las gafas Arnette de Pedrosa, pero entre carrito de supermercado y carrito de bebé, un teaser me alegró el paseo.

La imagen es muy simple: sobre un fondo marrón, unas manos asoman entre lo que parecen dos columnas. Debajo podemos leer «Mi yo curioso» con la «M» redondeada como si fuese un sello de cera y una URL, www.descubremiyo.com. Y ya está, ¿pistas para pensar en ello mientras esquibo niños corriendo?

Sólo 3: 1/el color marrón es de un tono chocolate que te dan ganas de pasar el dedo a lo «Spaceballs», 2/la tipografía no me suena de nada y 3/la «M» parece importante. Pero aún hay más: la web.

Al entrar en el microsite, la respuesta te da de morros en la cara en forma de vídeo: Magnum.

¡Qué lástima, pensé que era un teaser! Así que lo que primero que pienso es que hace tiempo que está en marcha la campaña y no me había enterado. Pero no, por lo visto empezó esta misma semana así que aún tiene menos sentido. ¿Para qué te piden el mail si ya está la solución? ¿Quizá es que por decir el mail nos harán un análisis psicológico (más que nada por lo del «yo»)?

Magnum ha pasado ya por los 7 pecados capitales, los 5 sentidos y ahora nos propone… un momento, ¿nada nuevo, «sólo» el mismo helado «de siempre»? ¡No puede ser! Cada año ha de salir un helado nuevo, lo dice alguna norma no escrita de las heladerías, ¿no?

Parece que en este año, no. No cambia el helado, sino quien se lo come. El «yo» de ese momento puede ser explosivo, depredador, misterioso, serio, salvaje, insaciable… El vídeo de la web nos las muestra acompañadas todas ellas por ese crujir del chocolate tan característico de la marca. Siguiente pregunta, ¿es que los chicos no comen helados? Yo diría que sí, ¿por qué no suelen salir en este tipo de spots?

Este futuro spot (seguro que lo pondrán dentro de poco) acaba con un «¿Cuál es mi auténtio yo?». Pero no te preocupes que no hace falta que vayas al psicólogo ni nada por el estilo, ellos mismos te resuelven el misterio: «Mi yo Magnum».

La verdad es que «mi yo» ha cambiado cada año en función de lo que iban sacando… de chocolate blanco, doble de caramelo, light, gula y vista… Ahora que no me «obligan» a comprar ninguno, ¿por cuál tendré que decidirme?

Ahora mismo… ¡por todos! (uy, ¿eso no es elegir el de gula?)

Temas relacionados
[AD] Vender el verano
[AD] Vivan los colores

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Media News S19 (06)

Esta vez, como tengo la tele muy olvidada en el blog (que no en el wiki), voy a empezar por este tema, en lugar de por publicidad como suelo hacer.

TELEVISIÓN
Hoy era el día sin tele… ¿lo sabías y algo has visto, verdad? Si no tienes audimetro es como si no existieses, así que no te procupes: puedes tener la conciencia tranquila y seguir pensando que merecemos una tele mejor, pero seguir viéndola. Crees, como decía Daniel R. Caruncho en su columna «La mía» el miércoles pasado, que «la tele es cultura, la tele somos todos»?

PUBLICIDAD
¿Por qué nadie nos explica qué es la tecnología «Inverter»? Hace silenciosos los aires acondicionados de Fujitsu (de hecho una añadido la coletilla al spor del Silencio, digo del Fujitsu) e invisible a Daitsu (que supongo que hará algo más que televisores) en su nuevo spot. Y si como dicen «la tecnlogía desaparece cuando es útil», imagino que tener el Inverter ése debe ser útil… ¿será como el ziritione?

CINE
Leo hoy en La vanguardia que el (hasta ahora) teatro Novedades de Barcelona ha cerrado definitivamente sus puertas. Aunque he visto bastantes pelis en este (antes) cine, siempre tendrá con dos pelis para recordar: «Dos duros sobre ruedas» y «Heat».

INTERNET
Después de estar toda la mañana buscando blogs (esta vez por motivos profesionales) he constatado que perdidos en la indexación de Google hay montones de blogs sin actualizar desde hace ¿años? Es una lástima para el blogger, pero más aún para el que se piensa que ha encontrado algo/alguien de interés y sólo ha topado con ¿la falta de constancia?

Temas relacionados
Media News S18 (06)

¿Más temas? Sigue atent@ y, si quieres, lo leerás aquí.

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad