El agua moja, el cielo es azul y las mujeres tienen secretos. Igual de cierto es que el tiempo pasa, pero entonces no sería una cita de “El último boy scout”.
Sí, pasa sin darte cuenta, pero pasa. Y te ríes con esos memes en los que te recuerdan que un día eres joven y al siguiente ya no tanto, o que como mínimo llevas un ritmo diferente. Es otra marcha y no es la quinta.
Pasa porque te pareces, pero has cambiado y ya no eres como cuando empezaste a trabajar en este mundillo. Así que te propongo hacer un poco de introspección con dos preguntas que no querrás contestar, aunque deberías.
- ¿Crees que haces tareas de junior o de senior?
- ¿Eres más de la parte táctica o de la estrategia?
Junior vs Senior
El perfil junior suele necesitar supervisión porque tiene menos experiencia, mientras que el senior es más autónomo (más aún si también es freelance). ¿Eso tiene que ver con la edad? Bueno, cuando llevas muchos años picando piedra es más fácil identificar problemas, incluso antes de que aparezcan, y decidir frente a un imprevisto.
Este conocimiento se transmite al joven padawan y así con el tiempo podrá ascender. Sería raro tener a un senior trabajando “por debajo” de un junior, aunque siempre se puede aprender, porque sería desperdiciar su experiencia.
Táctica vs Estrategia
En un departamento de contenidos, la táctica son tareas del día: qué publico hoy, cómo hago esta creatividad o qué llamada a la acción usar en la pieza. La estrategia mira un poco más allá y se pregunta por qué se hacen esos contenidos, cómo se pueden mejorar o qué aportan a los objetivos globales.
Por lado de táctica, el junior recibe una tarea concreta y la hace sin plantearse nada más, mientras que el senior la puede poner en duda si hay algo que no ve claro. Por el otro de estrategia, el junior puede resolver las cuestiones basándose en la teoría, mientras que el senior tiene la práctica como base de conocimiento.
El matiz de la actitud
Los júniors suelen estar más frescos que una lechuga y los seniors pueden estar quemados. ¿Eso es tan sencillo clasificarnos por edad como decir que el agua moja? Yo creo que no, porque un junior puede saber mucho de lo suyo y contagiar con su energía a un senior que vuelva a hacerse preguntas que eleven la estrategia a otro nivel. Y un senior también puede hacer que la táctica sea más eficiente y rentable si ayuda al junior a optimizar sus tareas.
Acabo con otro par de preguntas para que reflexiones:
- ¿Pides ayuda sin miedo a parecer que no sabes suficiente?
- ¿Cómo se relacionan los júniors y los seniors de tu equipo?
Si necesitas ayuda para organizar o darle un nuevo aire a tu departamento de contenidos, avísame.
Conecto marcas y personas gracias a los contenidos, desde 2002.
Escribo en este blog desde 2004. He publicado 16 libros sobre contenidos, medios sociales y marketing. El último es «Cultura del contenido» y te ayudará a utilizarlos en todos los departamentos de tu empresa. El próximo será «Redacción de contenidos«.