[TV] Protección para ver la tele

Al llegar a casa, la agotadora jornada laboral termina. Una manera de relajarse y olvidar los problemas es encender el televisor y reclinarse en el sofá, entre muchas otras opciones menos practicadas.

Es momento de no pensar, de dejar que otros lo hagan por nosotros, de abrir los ojos a lo que sea. Estamos tan cansados que vemos cualquier cosa que nos hace olvidar nuestra repetitiva vida. Da igual si es una película, una serie, un concurso o la vida de alguien despellejada… incluso las noticias.

Pero deberíamos cuidar (aunque no sé si con casco) nuestra alimentación televisiva igual que nos cuidamos de accidentes porque también puede causar enfermedades la pasividad con la que miramos la vida desde la televisión.

Viñeta de Eneko en el 20 minutos de ayer.

Anteriormente… la tele como experimento de control mental.

Media News S18 A07

Televisión
Lo mío no son los videojuegos. Ni de consolas, ni de PC, ni siquiera de móvil. Prefiero mil veces el Comecocos a esos juegos que aseguran contener gráficos de última generación. Pero después de ver en TVlia de qué va TvGiant, quizá haga una excepción…

Publicidad
Aunque hace días, justo este fin de semana regalaron con El Periódico un DVD con El Gol de Messi (lo pongo en mayúsculas porque se dice, se comenta que es magistral). Así que aunque lo hayan nombrado en multitud de blogs de publicidad, si vienes aquí buscando algo de tele, quizá no lo hayas visto: Adidas y Messi. Fueron casi tan rápidos como las cortinillas de Cuatro.

Cine
Este fin de semana se estrena «Spiderman 3». Preveo una avalancha de merchansiding… No es que tenga precisamente ganas de verla. Ni esta ni la otra tercera parte ‘esperada’, la de «Piratas del Caribe» (aunque aún faltan unas semanas más).

Internet
El equipo Renault anunció su entrada en Second life (sin ‘d’ para TeleCinco), también lo hizo Wyoming y su «El intermedio». ¡Qué pasión tiene la gente por ser ‘el primero en estar en un sitio de moda’! Beneficios, no sé, pero notoriedad segura.

[WWW] Perfiles y falsas identidades

Hará unos 10 años que tengo la misma cuenta de correo en Hotmail. Por el camino he abierto y cerrado unas cuantas, pero la primera la conservo como la más usada. Elegí el nombre porque me pareció fácil de recordar (mi nombre y mis iniciales, por si quieres escribirme) y sinceramente no pensé en que habría tropecientas personas que pensarían igual (la inocencia de mis inicios en Internet).

Pero en la última semana he vivido lo que dramáticamente podríamos llamar ‘usurpación de la identidad‘ o más racionalmente ‘un error casual‘. Curiosamente, en los dos casos ‘están implicados’ perfiles en redes sociales.

Leer más

[WWW] Seis clases de participación

Llego desde Insights a la escalera que proponen en Forrester según la participación de los internautas.

Los datos incluyen el porcentaje según una encuesta a los consumidores norteamericanos pero la clasificación es esta:

  • Creador: publica una web, mantiene un blog, publica vídeos. 
  • Crítico: comenta en otros blogs, postea revisiones o vota productos.
  • Coleccionista: usa RSS, etiqueta páginas.
  • Participativo (joiners): usa redes sociales.
  • Espectador: lee blogs, escucha podcasts, mira vídeos.
  • Inactivo: no hace nada de todo esto.

¿Crees como dice redundante.net en un comentario que es la Pirámide Maslow para la web 2.0? Es posible pero teniendo en cuenta que se puede estar en dos peldaños a la vez (parece que se podía votar más de una opción, por suerte, porque hay varias en las que podría encajar).

Una cosa está clara: ¡cualquier cosa menos quedarse sin participar!

Actualización 18 de junio de 2007: desde Octavio Rojas llego a un gráfico estadístico de Forrester que mide por edades la participación.

[AD] Teaser: El puntero (y II)

Me imagino que te habrá costado dormir pensando en cuál podría ser la URL que se esconde en el teaser del puntero que comentábamos ayer. Pensando en mejorar tu sueño, este post desvela el secreto.

La respuesta la tenías (sin querer) en el mismo título del post, la URL es www.elpuntero.es.

El banner no hace justicia a la gráfica. El primero remite a la imagen de la propia web y el segundo entra en el juego de adivinar la URL. Como haciendo click te evitas pensar ‘dónde vas’, en la gráfica le echan más imaginación y, si tienes paciencia, puedes llegar a URLs imposibles (pero pruebas reales de mi tester oficial) como: papeldepareddecoradoconrosas, flechadecorada, cursorarriba, elcursorestuhogar (mi preferida), punteroempapelado… Todo con un claro ‘.es’ final.

En la web, encontramos un sencillo concurso con el que ganar un iPod (las bases y el Whois no desvelan mucho). Si quieres participar sólo has de enviar lo que te sugieren los cursores que muestran. A saber: el ya visto en el banner, uno al que hacerle bailar, otro al que despertar y otro que tiene un minicursor que actúa de perro.

Lo que me sugieren es: amor, música, seguridad y… el despertador me lía. Con 3 de 4, se me ocurre lo fácil… ¿será un portal? Pero quiero pensar que algún motivo habrá para empapelar un cursor y ponerle una puerta, así que quizá se podría añadir hogar a los temas.

Tema color: la gráfica es naranja Terra, la web es verde Amena. La tipografía me suena pero creo que porque no tiene nada de representativo (la ‘Q’ quizá).

¡A ver cuáles son los siguientes pasos! ¿Se te ocurre la solución al teaser?

Para ser legal, te aviso de que utilizo cookies en esta web:    leer detalles y configurar preferencias
Privacidad